Preguntas Frecuentes
-
Intervención
Intervención
Aumento del tamaño de las mamas mediante implantes y también se usa grasa propia del paciente.
-
Tipo de Implante
Tipo de Implante
Rellenos de gel de silicona, con superficie texturizada de silicona o de poliuretano, y forma redonda o anatómica, con perfil o proyección alta, moderada o baja, para obtener un resultado natural. Las marcas con las que trabajamos tiene aprobación de la FDA y de la UE.
El volumen adecuado para cada paciente se obtiene mediante las mediciones de altura y diámetro del tórax de la mujer y así poder precisar más su talla correcta.
-
Ubicación del implante
Ubicación del implante
Dependiendo del grosor de la glándula mamaria y de la actividad física de la paciente el implante podrá ser colocado submuscular, subfascial o subglandular.
Submuscular: En pacientes con relativa poca actividad física y poca glándula mamaria.
Subfascial: Esta es la ubicación ideal para pacientes con extremada actividad muscular como el caso de las fisiculturistas o chicas que practiquen fitness o alguna de las actividades en las que el músculo pectoral está muy desarrollado (natación, deportes de raqueta…), ya que la contracción sostenida del músculo deforma la silueta de la mama y merma la fuerza del mismo.
Subglandular: Esta ubicación se suele utilizar para pacientes con suficiente glándula mamaria independientemente de su actividad física ya que pueden enmascarar bien el implante.
-
Cicatriz
Cicatriz
Puede ser periareolar, mitad inferior de la areola o submamaria en el surco submamario.
-
Estudios Preoperatorios
Estudios Preoparatorios
Analítica sanguínea, electrocardiograma, ecografias y/o mamografías bilaterales, mediciones topográficas y fotografías.
-
Duración Intervención
Duración Intervención
Entre 1 y 2 horas
-
Anestesia
Anestesia
Anestesia general.
-
Ingreso
Ingreso
1 noche.
-
Cuidados Postoperatorios
Cuidados Postoperatorios
Utilizamos banda elástica para inmovilizar y sujetadores sin costuras en el postoperatorio inmediato.
Drenaje linfático postoperatorio realizado por nuestra linfoterapeuta Rosa Santana.
Limpieza y curas diarias de la herida.
Durante 3 o 4 días recomendamos cierto reposo de actividad física y posteriormente ya podrá conducir y volver al trabajo.
Deberían evitarse los grandes esfuerzos físicos durante el primer mes, sobre todo en los pacientes con extrema actividad física o que practiquen submarinismo.
Podrá depilarse las axilas una semana después de la intervención.
Evitar el calor extremo como el de las saunas durante los 2 primeros meses.
Te recomendamos reiniciar la actividad física de forma paulatina y dormir boca arriba para evitar molestias o rotación del implante.
-
Evolución Postoperatoria
Evolución Postoperatoria
Hinchazón, hematomas, cambios en la sensibilidad del pezón y sensación de picor temporal. Mama sensible a los estímulos durante unas semanas.
Las molestias postoperatorias son más largas en la ubicación submuscular que en las subglandulares o subfasciales.
Durante el primer año el Doctor Daniel de los Rios realizará controles ecográficos de seguimiento en la propia consulta.
Nota: Existen nimerosos estudios que las mujeres con prótesis, no tienen más enfermedades inmunológicas o patologías cancerígenas que las no operadas. Pudiendo quedar embarazadas y dar lactancia a su bebe.
-
Riesgos
Riesgos
Excepcionalmente se podría dar contractura capsular (formación de tejido cicatricial alrededor del implante) este hecho se minimiza utilizando implantes con cubierta de poliuretano, rotura del implante excepcional, infección y sangrado rara vez, aumento o disminución de la sensibilidad del pezón o de la piel de la mama (generalmente de carácter temporal).
-
Recomendaciones AECEP
Recomendaciones AECEP
El Dr. Daniel de los Rios recomienda a todas las mujeres que estén pensando en realizar un aumento mamario leerse las cinco reglas de la AECEP en un aumento de pecho.
El Doctor Daniel de los Rios está especializado en este tipo de tratamiento quirúrgico, siendo líder en Las Palmas y en general en Canarias en aumento de pecho. Sus más de 20 años tratando este problema le avalan, consiguiendo un aumento de pechos bonitos y naturales. Esta técnica en Canarias se puede realizar en cualquier época del año.
«Consiste en la colocación de unos implantes especialmente diseñados para esta finalidad, cuyos fabricantes han venido desarrollando desde hace más de 30 años. Actualmente, los implantes de mama ofrecen un amplio margen de seguridad.
En los últimos años , con los implantes anatómicos recubiertos de poliuretano de grado médico, me han disminuido espectacularmente las complicaciones de contractura capsular (endurecimiento de la mama ) y de las posibles arrugas superficiales de la misma ( reepling) , así como la posibilidad de rotación del implante , por ello actualmente, las utilizo cada vez más en mis cirugías mamarias obteniendo unos resultados muy bonitos y naturales», afirma el Doctor Daniel de los Rios.
Para los pacientes que vengan de fuera, la secretaría del centro se encarga de recomendarles alojamiento, dietas y recogido del aeropuerto.